dc.contributorRosas, Juan C.
dc.contributorReyes, Byron
dc.contributorArévalo de Gauggel, Gloria
dc.contributorDoyle, María
dc.creatorMinero A., Jose A.
dc.date2016-09-02T13:56:20Z
dc.date2016-09-02T13:56:20Z
dc.date2003
dc.identifierhttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5342
dc.descriptionEl uso de micorrizas está tomando importancia por sus beneficios simbióticos con la planta. Debido al alto costo de inoculación con micorrizas, se evaluaron métodos de inoculación de maíz y frijol con micorrizas V AM que redujeran el costo. Para la evaluación se utilizó maíz Guayape y frijol Tio Canela 75, Mycoral® y semillas de linaza como adherente. Se realizaron. Dos ensayos, el primero fue la elaboración de métodos de inoculación y el segundo fue evaluarlos en el campo. Se utilizó un diseño experimental de Bloques Completamente al Azar con cuatro tratamientos (sin Mycoral®, Mycoral® en polvo, peletizado y granulado) y una probabilidad de 0.10 con cuatro repeticiones. Las variables medidas fueron, peso seco de biomasa aérea, peso seco de raíz, volumen de raíz, número de esporas, infección en raíces, rendimiento y peso seco de cien semillas. El peletizado se obtuvo mezclado el Mycoral® en polvo la semilla y el adherente el granulado con la mezcla de Mycoral® en polvo con agua.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
dc.relation24 p.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2016
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectgranulado
dc.subjectinoculacion
dc.subjectpeletizado
dc.subjectmycoral
dc.titleEvaluación de métodos de inoculacion de maiz y frijol con micorrizas VAM
dc.typeThesis
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución