dc.contributorAvedillo, Miguel
dc.contributorMedina, Armando
dc.contributorRojas, Jaime
dc.creatorPiedra B., Javier E.
dc.date2016-09-02T00:10:27Z
dc.date2016-09-02T00:10:27Z
dc.date1996
dc.identifierhttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5329
dc.descriptionEl estudio consistió en la elaboración de un diagnóstico de tres comunidades del Municipio de Guinope, Departamento de El Paraíso, Honduras; en el cual se caracterizaron los aspectos generales, históricos, sociales, ecológicos, agrícolas, económicos y de financiamiento a nivel global - de las comunidades en conjunto- y a nivel específico - de cada comunidad- . La metodología utilizada contempla instrumentos tradicionales de recolección de datos, así como técnicas participativas en las que los agricultores se involucran en el proceso de investigación. En la revisión de literatura se expone el marco teórico del diagnóstico rural participativo y los principales conceptos que abarca el financiamiento rural alternativo, estos últimos dan una visión amplia, desde el nivel macroeconómico del financiamiento basta su implementación en el medio rural.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano, Escuela Agricola Panamericana 2016
dc.relation146 p.
dc.rightsCopyright Universidad Zamorano 2016
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjecttecnicas participativa
dc.subjectagricultores
dc.subjectmarco teorico
dc.subjectdiagnostico rural
dc.titleDiagnostico agrosocioeconomico y de financiamiento de tres comunidades del municipio de Guinope, El Paraiso, Honduras
dc.typeThesis
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución