dc.contributorArévalo de Gauggel, Gloria
dc.contributorMiselem, José
dc.contributorArias, Fredi
dc.creatorCárdenas C., Christopher M.
dc.date2016-08-09T01:37:54Z
dc.date2016-08-09T01:37:54Z
dc.date2004
dc.identifierhttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5183
dc.descriptionEl éxito de la producción hidropónica depende del conocimiento agronómico, clima, siembra, manejo de la solución nutritiva, control de plagas y enfermedades. En este estudio se tuvo como objetivo implementar el sistema de producción hidropónico NFT (Nutrient Film Technique) o técnica de la película de nutrientes, en El Zamorano, Honduras. Se realizó un ensayo con dos variedades de lechuga y cuatro concentraciones de solución nutritiva para evaluar la respuesta de las plantas a dichas concentraciones. También se evaluaron tres medios de crecimiento de plántulas para mejorar la eficiencia al trasplante. Otro objetivo fue diseñar un sistema de fertilización de operatividad adecuada para lechuga en hidroponía, generar un balance de agua y nutrientes y comparar la producción y rentabilidad del cultivo de lechuga bajo los dos sistemas de producción. El estudio se realizó entre junio y julio de 2004. Para determinar el medio de crecimiento más efectivo al trasplante al sistema hidropónico, se usó un diseño completamente al azar y tres repeticiones.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016
dc.relation39 p.
dc.rightsCopyright Escuela Agricola Panamericana El Zamorano 2016
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectCultivo sin suelo
dc.subjectNutrición vegetal
dc.subjectSolución nutritiva
dc.subjectSustratos
dc.titleDeterminación de los efectos en rendimiento de la producción de lechuga hidropónica y convencional en condiciones de El Zamorano, Honduras.
dc.typeThesis
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución