Thesis
Efecto de la suspensión del alimento durante el estrés calórico del pollo de engorde en el rendimiento productivo
Registro en:
Autor
Martinez H., Adan.
Resumen
Actualmente los pollos de engorde comerciales
son muy vulnerables al estrés calórico, ya
que la termogénesis metabólica aumenta conforme
a la tasa de crecimie
nto, pero no ocurre
lo mismo con la capacidad para disipar el
calor. Se evaluó. la técnica de manejo del
alimento, horas en suspensión,
midiendo: peso corporal, cons
umo de alimento, índice de
conversión alimenticia, índice de conversión al
imenticia acumulada ajustada, índice de
p
roductividad, ganancia semanal de peso y por
centaje de mortalidad, cuando el pollo de
engorde estaba bajo estrés calórico.
Los tratamientos fueron: alimentación
ad libitum
de
23 días de edad hasta la cosecha (testigo). Lo
s otros tres tratamientos recibieron dos horas
de suspensión entre 23 y 26 días de edad.
De los tres, uno recibi
ó cuatro horas de
suspensión el día 27 y 28 Y seis horas desde el
día 29 hasta la cosecha. Otro tratamiento
tuvo cinco horas de suspensión desde el día 27 ha
sta la cosecha y el tercer tratamiento seis
horas de suspensión desde el día 27 hasta la
cosecha. Se utilizaron 980 pollos del cruce
Arbor Acres/Petterson por uni
dad experimental (corral), se uso un diseño de bloques
completamente al azar en cuatro repeticiones. Los datos se tomaron semanalmente de 50
machos y 50 hembras tomados al azar en cada
corral. Los resultados de los tratamientos
fueron similares en las variables medidas, es de
cir, no existió diferenc
ia significativa. Esto
incluye la suspensión de alimento cuando el
pollo estaba bajo estrés calórico ya que no
hay diferencia en el rendimiento ni porcentaje
de mortalidad, los resultados se mantienen
iguales entre los tratamientos
y testigo, sin embargo, existe
un ahorro en mano de obra
p
ara alimenta
r