dc.contributorEscuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
dc.creatorKoger, Marvin
dc.date2016-01-05T20:08:27Z
dc.date2016-01-05T20:08:27Z
dc.date1961
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11036/4777
dc.descriptionSólo se ha realizado un esfuerzo limitado para desarrollar razas de ganado o híbridos, especialmente adaptadas a las condiciones tropicales. La mayoría de las razas altamente productivas se han originado en las zonas templadas. La experiencia, junto con las interacciones genético-ambientales evidentes, ha demostrado dramáticamente la necesidad de armonizar la adaptabilidad genética de los animales y su entorno si la producción económica de carne y productos animales ha de lograrse en los trópicos.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
dc.relation11:00 PM
dc.relationRevista CEIBA;Vol. 9, No. 2
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2016
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectCondición tropical
dc.subjectGanado
dc.subjectRazas
dc.subjectAdaptación genética
dc.titleLivestock improvement in tropical América.
dc.typeArticle
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución