dc.contributorEscuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
dc.creatorTrujillo, Jorge
dc.creatorMora, Rafael
dc.creatorCejudo, Héctor
dc.date2016-01-04T21:48:33Z
dc.date2016-01-04T21:48:33Z
dc.date1988
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11036/4681
dc.descriptionEn México como en otros países de América Latina, el maíz es parte de la dieta de la población y se consume de distintas maneras. En los últimos años, México ha importado grandes cantidades de maíz para satisfacer las necesidades del mercado nacional. El crecimiento de la población humana origina constantemente un incremento en el consumo de cereales alimenticios, situación que exige mayor diversificación de las plantas gramíneas cultivadas. Por lo anterior y considerando las restricciones que encara la producción de maíz, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias de la SARH, realiza trabajos en el cultivo del sorgo enfocados a la obtención de variedades de grano blanco adecuadas para el consumo humano.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
dc.relation4:00 PM
dc.relationRevista CEIBA;Vol. 29 No. 2
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2016
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectBlanco 86
dc.subjectSorgo
dc.title'Blanco 86' Variedad de Sorgo Apta para Consumo Humano
dc.typeArticle
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución