dc.contributorCastillo, Rogel
dc.contributorAcosta, Adela
dc.creatorAguilera R., Sergio S.
dc.creatorArango A., Pedro
dc.date2015-12-03T18:53:00Z
dc.date2015-12-03T18:53:00Z
dc.date2015
dc.identifierhttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4528
dc.descriptionEl objetivo del estudio fue evaluar la precisión del dispositivo Renco Lean- Meater® como método de medición de grasa dorsal de cerdos en pie vs la medición de grasa dorsal medida en la canal y calcular la correlación entre las medidas de grasa con las variables de peso vivo, peso de canal y área del lomo. Se utilizaron 93 cerdos puros y encastes, entre hembras y machos de las razas Landrace, Duroc y Yorkshire. Las medidas de grasa dorsal se tomaron a la altura de la décima costilla. Posteriormente se tomaron las medidas de peso de la canal y se midió la grasa dorsal en el mismo punto mencionado previamente. No hubo diferencia entre los promedios de las medidas realizadas con el dispositivo (18.85 mm) y la medida en la canal (19.95 mm). Se encontraron correlaciones medias entre la grasa medida en vivo vs. La grasa dorsal medida en la canal(r=0.47), el peso vivo(r=0.48) y el peso de la canal(r=0.47). No se encontró correlación entre las medidas de grasa dorsal en cerdos medida en planta y el área del lomo. Se concluyó que el dispositivo Renco Lean-Meater® es buen predictor de la medida de grasa dorsal en cerdos de engorde.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015.
dc.relation20 p.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2015
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectRazas
dc.subjectRenco Lean-Meater®
dc.subjectpeso en vivo
dc.subjectpeso de canal
dc.titleValidación de método de medición de grasa dorsal en cerdos en vivo y correlación de la misma con características del cerdo y la canal
dc.typeThesis
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución