dc.contributorCorral, Leonardo
dc.contributorAlán, Juan
dc.contributorPerdomo, José A.
dc.creatorSarmiento B., Joffre N.
dc.date2015-07-27T02:53:40Z
dc.date2015-07-27T02:53:40Z
dc.date1991
dc.identifierhttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4255
dc.descriptionEn la actualidad, el maíz reventón es un cultivo secundario si se lo compara con el maíz dentado. El cultivo, la investigación y la comercialización de este tipo de maíz se llevan a cabo principalmente en los Estados Unidos de Norte América. En 1971, los Estados Unidos cultivaron 6,946 ha las cuales rindieron 1,477 kg/ha, para una producción total de 10,259 t (USDA, 1972, citado por Jugenheicer, 1981). En Honduras no se siembra maíz reventón, sin embargo existen niveles altos de consumo.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015
dc.relation58 p.
dc.rightsCopyright, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2015
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectCultivo
dc.subjectInvestigación, Comerzialización
dc.subjectProducción, Total
dc.subjectConsumo
dc.titlePresencia del Gene inhibidor de la Fecundación por Polen foraneo en Poblaciones de maíz reventón (Zea mays L.)
dc.typeThesis
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución