dc.contributor | Sanabria, Oscar | |
dc.contributor | Kaegi, Daniel | |
dc.contributor | Vélez, Miguel | |
dc.creator | Flaquer Q., América del P. | |
dc.date | 2015-07-20T03:09:59Z | |
dc.date | 2015-07-20T03:09:59Z | |
dc.date | 1990 | |
dc.identifier | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4147 | |
dc.description | Evidencias arqueológicas sugieren que el caprino ha estado asociado con el hombre desde hace por lo menos 10,000 años. El hombre ha obtenido de este leche, carne, cuero, abono y trabajo. (Vélez, 1986). La cabra es utilizada por el hombre prácticamente en todas las latitudes habitadas del globo, desde Noruega hasta el Sahara; desarrollándose en cada región, sistemas específicos de producción adoptados a las condiciones físicas y socioeconómicas imperantes. La cabra es un rumiante capaz de aprovechar las pobres vegetaciones de terrenos áridos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015 | |
dc.relation | 72 p. | |
dc.rights | Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2015 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es | |
dc.subject | Caprino, Cabra | |
dc.subject | Utilizada | |
dc.subject | Latitudes | |
dc.subject | Región | |
dc.subject | Producción | |
dc.subject | Vegetaciones | |
dc.title | Estudio de Costos de Producción del Hato Caprino de la Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano | |
dc.type | Thesis | |
dc.coverage | Zamorano | |