dc.contributorEscuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
dc.creatorMuller, Albert S.
dc.creatorChupp, Charles
dc.date2015-05-12T22:19:15Z
dc.date2015-05-12T22:19:15Z
dc.date1950
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11036/3944
dc.descriptionEspecies del género Cercospora se encuentran entre los más abundantes hongos en las Américas de la hoja - manchas. En muchos casos que son responsables de enfermedades de consecuencias graves, que afecta a la cantidad y la calidad del producto de la agricultura cultivos. Una especie de Cercospora puede afectar algunas especies silvestres de un género dado de plantas cultivadas y representantes del mismo género también. El herbario de la Escuela Nacional de Agricultura de Guatemala ya contiene especímenes de 49 especies de Cercospora en 53 plantas hospederas. Cuatro especies son nuevas para la ciencia. La siguiente es una contribución al conocimiento del género Cercospora en Guatemala, sobre la base de muestras en el herbario antes citada y en el herharium de Universidad de Cornell y recogido por el autor principal.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015
dc.relation7:00 PM
dc.relationRevista CEIBA;Vol. 1, No. 3
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2015
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectEspecie cercospora
dc.subjectCercospora
dc.subjectHongos cercospora
dc.titleCercospora in Guatemala
dc.typeArticle
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución