dc.contributorEscuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
dc.creatorCoto, Daniel
dc.creatorSaunders, J.
dc.date2015-02-19T01:44:50Z
dc.date2015-02-19T01:44:50Z
dc.date1987
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11036/3921
dc.descriptionLas babosas han sido consideradas actualmente en Costa Rica y en otros países del área centroamericana como una plaga de gran importancia económica. Ocasionan daños cuantiosos a una gran diversidad de cultivos, entre ellos café, papa, camote, hortalizas y principalmente frijol común (Phaseolus vulgaris L.)
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015
dc.relation30 p.
dc.relationRevista CEIBA;Vol. 28, No. 2
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2015
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectPlaga de gran importancia económica
dc.subjectBabosa
dc.subjectDiplosolenodes occidentale
dc.titleRecopilación de ensayos realizados con plagas toxicas usadas como repelentes en la alimentación de la babosa (Diplosolenodes occidentale) en el cultivo de Phaseolus vulgaris.
dc.typeArticle
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución