dc.contributorEscuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
dc.creatorBennett, Fred D.
dc.creatorYaseen, M.
dc.date2015-02-19T01:23:31Z
dc.date2015-02-19T01:23:31Z
dc.date1987
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11036/3917
dc.descriptionBúsqueda de enemigos naturales de la babosa (Sarasinula sp.) con el objeto de ser importados a Honduras fue conducida por la Commonwcalth Instituíe of Biological Control en Trinidad. Se inició la búsqueda en la época seca de 1985. En las localidades de Valsayn y Macoya fueron obtenidas un total de 317 babosas y 8 masas de huevos. Estas muestras fueron confinadas al laboratorio en espera de encontrar parásitos. Cinco de estas babosas recolectadas fueron di.sectadas en busca de evidencia de parasitismo. Ambos esfuerzos fueron infructuosos. La mortalidad de las babosas en confinamiento no pudo ser determinada. Observaciones de campo detectaron la presencia de dos especies de escarabajos (Carabidac) en el mismo habitat de la babosa pero no hubo evidencia de depredación. En el laboratorio Scarites orientalis consumió completamente de una a más babosas pequeñas en un período de 24 horas. La otra especie sólo les causó daño sin consumirlas totalmente. Hasta el momento la búsqueda no ha revelado ningún enemigo natural de importancia. Sin embargo, los esfuerzos serán continuados en la próxima época lluviosa.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015
dc.relation6:00 PM
dc.relationRevista CEIBA;Vol. 28, No. 2
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2015
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectEnemigos naturales
dc.subjectLa babosa
dc.subjectMuestras
dc.titleInvestigations for the possibilities of biological control of slugs in Honduras.
dc.typeArticle
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución