dc.creatorCastaño Z., Jairo
dc.date2015-01-06T19:57:38Z
dc.date2015-01-06T19:57:38Z
dc.date1992
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11036/3767
dc.descriptionLos ecosistemas naturales están compuestos de factores abióticos y bióticos. Los factores abióticos están conformados por elementos carentes de vida, los factores bióticos o con vida se clasifican según la función que desempeñan dentro del ecosistema y pueden ser organismos productores, consumidores y regeneradores. Las interrelaciones entre estos componentes se aprecian cuando se analizan los flujos de energía que se llevan a cabo entre los componentes del ecosistema, cadenas de alimento, patrones de diversidad en tiempo y espacio, ciclos de los nutrientes, desarrollo y evolución, y control. Toda comunidad, pequeña o grande, posee una composición taxonómica definida, una apariencia reconocible, y una organización trófica definida. Las comunidades, o ecosistemas, son las unidades básicas del mundo natural.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015
dc.relation7:00 PM
dc.relationRevista CEIBA;Vol. 33, No. 6
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2015
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectAgroecosistemas
dc.subjectDesarrollo de enfermedades en plantas
dc.subjectEnfermedades en plantas
dc.subjectPlantas
dc.titleAgroecosistemas: intervención humana y desarrollo de enfermedades de plantas.
dc.typeArticle
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución