dc.contributorEscuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
dc.creatorJanke, Rhonda R.
dc.date2015-01-06T16:09:20Z
dc.date2015-01-06T16:09:20Z
dc.date1992
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11036/3754
dc.descriptionUna de las áreas de investigación con mayor desafío dentro del orden de la agricultura sostenida con bajos insumos es conducir una investigación con sentido dentro de los estudios de sistemas de cultivo a largo plazo. El problema es como conducir el "componente" investigación, que prueba una hipótesis específica acerca de uno o dos factores, mientras se mantiene el realismo y la complejidad del sistema de cultivo. Uno de los mitos que dominaba a la comunidad investigadora a principios de los 80's era que el sistema de cultivo con bajos insumos no era más que el sistema convencional sin utilizar químicos (Harwood, 1984). Como resultado, el componente de investigación en ese tiempo "probó" que este sistema era inferior al manejo convencional. Experimentos diseñados con esta suposición primaria fallaron en considerar que el uso de químicos es uno de muchos factores envueltos en el diseño de un sistema eficiente, bien estructurado, integrado y biológicamente estable que se encuentran en muchas granjas orgánicas comerciales. (USDA 1980, NAS 1989).
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015
dc.relation17 p.
dc.relationRevista CEIBA;Vol. 33, No. 11
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2015
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectMalezas
dc.subjectCultivos con bajos insumos
dc.subjectExperimento de manejo integrado
dc.titleExperimentos de manejo integrado de malezas a largo plazo con sistemas de manejo de cultivo con bajos insumos.
dc.typeArticle
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución