dc.contributorPinel, Luis
dc.creatorCisneros A., Renán A.
dc.date2014-12-08T17:58:31Z
dc.date2014-12-08T17:58:31Z
dc.date1993
dc.identifierhttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3538
dc.descriptionDe las leguminosas comestibles, el frijol común (Phaseolus vulgaris) es una de las mas importantes, por ser complemento nutricional indispensable en la dieta alimenticia, principalmente en Centro y Suramérica (Debouck e Hidalgo, 1980). Uno de los problemas que enfrenta el agricultor es el daño causado por los agentes biológicos durante el almacenamiento de frijol. Las plagas que atacan en su almacenamiento tienen gran importancia económica para cualquier país. De estas, los insectos son el principal causante, ocasionando pérdidas cuantiosas debido a que deterioran directa e indirectamente el producto o le dan mal aspecto, volviéndolo inaceptable para consumo humano y animal. Las especies que causen mayor daño al grano de frijol almacenado son Acanthoscelides obtectus y zabrotes subfasciatus, comúnmente llamados “gorgojos del frijol”, ambas pertenecientes al orden coleóptera y a la familia Bruchidae. Estas se originaron en Sur América y están ampliamente distribuidas desde Chile hasta los Estados Unidos (Schoonhoven et al., 1988).
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
dc.relation142 p.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2014
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectFrijol almacenado
dc.subjectComparación entre sistemas tradicionales y mejorados en frijol almacenado
dc.titleComparación entre sistemas tradicionales y mejorados de control de Acanthoscelides obtectus en frijol almacenado
dc.typeThesis
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución