Thesis
Efecto del tamaño de partícula de la ración totalmente mezclada y la relación forraje concentrado sobre las preferencias de alimentación en vacas lecheras
Registro en:
Autor
Saldaña A., Diego J.
Resumen
Al proporcionar dietas altamente fermentables, la producción de ácidos grasos
volátiles aumenta rápidamente y es excesiva. Por tal razón, el ambiente ruminal no puede
neutralizar o absorber dichos ácidos grasos y ocurre una acidosis ruminal subaguda. El
objetivo fue determinar si las vacas lecheras seleccionan, de la ración totalmente
mezclada, partículas largas de forraje cuando se alimentan con altas cantidades de
concentrado y su efecto sobre acidosis ruminal subaguda. Se utilizaron doce vacas (seis
vacas por tratamiento) Holstein multíparas, con 74 ± 27 días en lactancia, peso promedio
de 645 ± 70 kg y 2.72 ± 0.65 partos promedio. A cada vaca se le asignó una dieta de
partícula larga o corta para estudiar el efecto del tamaño de partícula a diferentes
relaciones forraje concentrado, durante dos periodos de veintiséis días cada uno. Cada
periodo se dividió en fases: adaptación, referencia, inducción y recuperación. Se tomaron
muestras de la dieta ofrecida a 0, 8, 16 y 24 horas después de servida para determinar la
distribución del tamaño de partícula. El contenido ruminal fue recolectado del área dorsal,
ventral, craneal y media del rumen a 0.0, 3.5, 5.5, 8.5, 11.5, 14.5, 18.0, y 24.5 horas
después de alimentarse para determinar el pH ruminal durante cada periodo. Las
partículas retenidas en el tamiz de 19.0 mm mostraron patrones similares (P > 0.05) en el
transcurso del día para cada dieta en las fases de referencia y recuperación con una dieta
de partícula larga. Cantidades crecientes de partículas fueron retenidas en el tamiz de 8.0
mm hasta 16 horas después de alimentación en la dieta de partícula corta (P=0.05), donde
se estableció la selección del alimento durante la fase de inducción. Existió una diferencia
significativa en el pH ruminal promedio entre ambos tratamientos durante la etapa de
referencia e inducción, lo cual no ocurrió durante la etapa de recuperación. Durante la
etapa de inducción, el pH ruminal decreció considerablemente tanto en la dieta corta
como en la dieta larga (5.05 y 5.03 respectivamente). Se concluyó que las vacas después
de 16 horas de ofrecida la dieta de partícula corta empezaron a seleccionar partículas
largas. Adicionalmente la dieta demostró que las vacas fueron inducidas a una acidosis
ruminal subaguda ya que el pH ruminal disminuyó drásticamente.