dc.contributorPitty, Abelino
dc.contributorTrabanino, Rogelio
dc.creatorAvilez, Davilmar A.
dc.date2014-12-03T21:43:29Z
dc.date2014-12-03T21:43:29Z
dc.date2014
dc.identifierhttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3438
dc.descriptionLas malezas afectan grandemente la producción de frijol ya que compiten con el cultivo por luz, agua y nutrientes. El mayor daño es causado cuando el cultivo está en sus primeras etapas, sin embargo también afecta en etapas tardías. El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad de las formulaciones Flex 25 SL y Fornu 25 SL, ambas a 250 y 375 g de ingrediente activo por hectárea, para el control de malezas hojas anchas y la fitotoxicidad al cultivo de frijol. Las aplicaciones se hicieron con una bomba de mochila de acero inoxidable modelo T presurizada con CO2 a una presión de 30 psi, con un aguilón de 2 m y cuatro boquillas XR8003 de abanico plano separadas a 50 cm entre boquillas. Se usó un diseño de bloques completamente al azar con seis tratamientos y cuatro repeticiones, se usó el análisis estadístico con separación de media Tukey y con un nivel de significancia de 5%. Ninguno de los testigos sin aplicar fue incluido en el análisis estadístico. Se usó un factorial de 2 × 2 (dos formulaciones y dos dosis). No hubo interacción entre las formulaciones y las dosis en ninguna evaluación. Por lo tanto, se discuten solamente los efectos individuales. En la evaluación una semana después de la aplicación de los herbicidas hubo mayor control de las hojas anchas con la formulación Flex 25 SL (76%) que con la formulación Fornu 25 SL (59%) y no hubo diferencia significativa entre las dosis. A la segunda, tercera y cuarta semana no se encontró diferencia significativa entre formulaciones ni entre dosis. El control de malezas fue bajo con las dos formulaciones debido a las condiciones climatológicas, falta de lluvia. No se observó ningún daño o fitotoxicidad en el frijol por las formulaciones.
dc.description1. Índice de cuadros y figuras 2. Introducción 3.Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7.Literatura citada
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Agrícola Panamericana, Zamorano
dc.relation19 p.
dc.rightsCopyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectHerbicida posemergente
dc.subjectHerbicida selectivo
dc.subjectIngrediente activo
dc.subjectIngrediente inerte
dc.titleEvaluación de dos formulaciones del herbicida fomesafen en cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris)
dc.typeThesis
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución