dc.creator | Torres P., José E. | |
dc.date | 2014-08-15T21:27:21Z | |
dc.date | 2014-08-15T21:27:40Z | |
dc.date | 2014-08-15T21:27:21Z | |
dc.date | 2014-08-15T21:27:40Z | |
dc.date | 2000 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-13T16:43:30Z | |
dc.date.available | 2018-03-13T16:43:30Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11036/2757 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11036/2758 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1042671 | |
dc.description | La agricultura está constantemente en un proceso de cambio, los sistemas de cultivo de
hortalizas cada vez son más eficientes, es por esto que la Zamoempresa de Cultivos
Intensivos se ve en la necesidad de implementar nuevas técnicas de cultivo de hortalizas
que permitan ser mejores competidores en rendimientos y calidad. Los sistemas de
producción en la explotación hortícola en los países en vías de desarrollo se han
caracterizado por un manejo de la nutrición vegetal eficiente, en la actualidad nuevos
sistemas de producción se han implementado en chile dulce, uno de ellos es el cultivo
hidropónico que ha reportado producciones de 100 t/ha. El objetivo del estudio fue
evaluar económica y agronómicamente cuatro sistemas de producción de chile dulce
(Capsicum annuum). Para el estudio se utilizó el cultivar Keystone Resistant Giant, los
cuatro sistemas de producción utilizados fueron: el cultivo en suelo emplasticado, el
cultivo en bolsa con medio 12:38:50 (compost:arena:casulla semiquemada), el cultivo en
mangas de polietileno con medio 75:25 (casulla cruda:arena) y el cultivo al suelo. Se
utilizaron bolsas de polietileno de 35 cm de alto y 33 cm de ancho, y mangas de
polietileno de 15 cm de diámetro y 1.25 m de largo. Estadísticamente hubo diferencia
significativa entre los rendimientos (P=0.0001), siendo el cultivo en bolsa el de mayor
rendimiento de 24,529 kg/ha, el cultivo al suelo 17,376 kg/ha, el cultivo en suelo
emplasticado 8,954 kg/ha y el cultivo en manga no tuvo rendimientos debido a que la
acumulación de sales en el medio afectó el rendimiento. El sistema de cultivo más
rentable fue el cultivo al suelo que tuvo una rentabilidad de 97%, el cultivo en bolsa 56%,
el cultivo en suelo emplasticado -19%, y el cultivo en manga que no fue rentable por las
razones anteriormente mencionadas. | |
dc.description | 1. Indice de cuadros 2. Indice de anexos 3. Introducción 4. Revisión de literatura 5. Materiales y métodos 6. Resultados y discusión 7. Conclusiones 8. Recomendaciones 9. Bibliografía 10. Anexos | |
dc.description | 50 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano | |
dc.rights | Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Evaluación | |
dc.subject | Rendimiento | |
dc.title | Evaluación económica y agronómica de cuatro sistemas de producción de chile dulce (Capsicum annuum L.) bajo macrotúnel, en El Zamorano, Honduras | |
dc.type | Tesis | |
dc.coverage | Zamorano | |