informe de avance 1996

dc.creatorMontes, Alfredo
dc.date2014-07-22T01:10:28Z
dc.date2014-07-22T01:10:39Z
dc.date2014-07-22T01:10:28Z
dc.date2014-07-22T01:10:39Z
dc.date1996
dc.date.accessioned2018-03-13T16:42:52Z
dc.date.available2018-03-13T16:42:52Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11036/2559
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11036/2560
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1042482
dc.descriptionLas semillas de maíz dulce tienen problema par germinar debido al reducido vigor, el cual se relaciona con el incremento en el nivel de azúcar contenido en el grano, con el inadecuado almacenamiento de las reservas en el endosperma y con una inactividad de las enzimas que actúan en los carbohidratos durante la germinación, debido a una hidratación acelerada de la semilla. Como consecuencia se obtiene en el campo una mala uniformidad de germinación. Se probó el método del acondicionamiento mátrico con el fin de mejora r la germinación de la semilla. Previamente, en el laboratorio se determinó la mejor relación de semilla – microcel E- agua, para el acondicionamiento mátrico del maíz dulce.
dc.description95 P.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano, Escuela Agrícola Panamericana, 2014
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2014
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.rightsopenAccess
dc.subjectIpomoea batatas
dc.subjectBrassica oleracea
dc.titleInvestigación en hortalizas
dc.titleinforme de avance 1996
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución