Plagas de cultivos II

dc.contributorEscuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
dc.creatorJara, Luis
dc.creatorJirón, Karen
dc.date2014-07-14T00:45:55Z
dc.date2014-07-14T00:45:55Z
dc.date1997-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11036/2523
dc.descriptionCarica papaya pertenece a la familia Caricaceae. Sus nombres comunes son: Papaya, Lechosa, Momoeire, Mountain Papaya. La papaya es una fruta de gran importancia en los trópicos americanos. Tiene altos rendimientos valor nutritivo y además produce frutos durante todo el año. Es fuente de la papaína, una enzima que se utiliza en la industria cárnica como ablandador de la misma. Es un fruto que tiene demanda en todas las épocas del año, para la elaboración de dulces, conservas y para el consumo fresco. No se conoce el estado silvestre de la papaya, aunque hay poblaciones espontáneas desde el sur de América Central, hasta el Noreste de América del sur. Carica papaya es una planta nativa de América tropical probablemente entre el sur de México y el norte de Nicaragua. El cultivo de la papaya se expandió por toda América en los años anteriores a la conquista.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Agricola Panamericana, 2014
dc.relation15 P.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2014
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectPapaya
dc.subjectCarica papaya
dc.titleManejo de papaya
dc.titlePlagas de cultivos II
dc.typeInstitucionalDocument
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución