dc.creator | Aguiar A., Francisco E. | |
dc.date | 2014-02-24T16:35:57Z | |
dc.date | 2014-02-24T16:35:57Z | |
dc.date | 2002 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-13T16:41:48Z | |
dc.date.available | 2018-03-13T16:41:48Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11036/2200 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1042153 | |
dc.description | Aguiar, Francisco. 2002. Evaluación de tres cepas de levadura Saccharomyces cerevisiae en dietas de gallinas ponedoras. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agrónomo, El Zamorano, Honduras. 12 p.
La alta competitividad del mercado exige mayor eficiencia en el uso de los recursos. Para expresar todo el potencial genético de los animales la biotecnología ofrece probióticos que son organismos vivos que aumentan la eficiencia en producción, porque mejoran la flora intestinal al excluir competitivamente los organismos enteropatógenos. Entre estos organismos están las levaduras (Saccharomyces cerevisiae) y otras bacterias que producen enzimas, vitaminas y otras sustancias que ayudan al mejor aprovechamiento de los nutrientes en el intestino delgado del ave. El objetivo del estudio fue indagar si la adición de la levadura Saccharomyces cerevisiae contribuye a mejorar la eficiencia en conversión de alimento y productividad del ave. Se compararon tres cepas de levaduras, cepa A, B (aún no comerciales) y Procreatin -7® adicionándolas a la dieta de gallinas ponedoras a razón de 200 g por cada 100 kg de alimento, comparándola con la dieta convencional de aves en la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano que contenía 2.8 g/t de antibiótico. La producción de huevos se redujo por la adición de levaduras, no hubo diferencia en el consumo ni conversión de alimentos del ave, no varió el peso promedio y disminuyó el peso específico de los huevos. La mortalidad fue alta, en especial en la dieta con Procreatin -7®, con la que llegó a 26.1% en la semana 39. | |
dc.description | 1. Indice de cuadros 2. Indice de figuras 3. Introducción 4. Materiales y métodos 5. Resultados y discusión 6. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Bibliografía | |
dc.description | 25 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014. | |
dc.rights | Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Biotecnología | |
dc.subject | Eficiencia, | |
dc.subject | Enteropatógenos, | |
dc.subject | Genética | |
dc.subject | Probióticos, | |
dc.subject | Productibidad | |
dc.title | Evaluación de tres cepas de levadura Saccharomyces cerevisiae en dietas de gallinas ponedoras | |
dc.type | Tesis | |
dc.coverage | Zamorano | |