dc.creatorTorres L., Linier J.
dc.date2014-02-07T21:59:57Z
dc.date2014-02-07T21:59:57Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2018-03-13T16:41:33Z
dc.date.available2018-03-13T16:41:33Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11036/2102
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1042057
dc.descriptionTorres, L. 2003. Tratamientos para acelerar la germinación del nance (Byrsonima crassifolia L.) en vivero. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agrónomo de la Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria. El Zamorano. Honduras. 12 p. Se probaron tratamientos pregerminativos en semillas del nance (Byrsonima crassifolia L.) con el propósito de acelerar y aumentar el porcentaje de germinación en condiciones de vivero, ya que ésta muchas veces germina lentamente o en bajo porcentaje. Se hicieron dos ensayos, uno con semilla obtenida de un mercado público, entre junio y agosto, y el otro con semilla obtenida de la Colección de Frutales de Zamorano, entre agosto y octubre. Se probaron 10 tratamientos de 20 semillas cada uno que incluyeron un testigo sin despulpar; semilla despulpada sin secar; y semillas despulpadas y secadas por 10 días al sol o a la sombra y remojadas en ácido giberélico (A.G.) por 24 horas a 0, 250, 1,000 ó 4,000 ppm; estas semillas se sembraron en bandejas de vivero de 15 × 40 × 60 cm, en una mezcla de musgo, arena y tierra en proporciones iguales. Se empleó un diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro repeticiones. Se evaluó el porcentaje de germinación, los días a inicio de germinación y la altura de plántulas. Los mejores tratamientos fueron la semilla despulpada y secada por 10 días al sol o a la sombra, seguido a un remojo en 1,000 ó 4,000 ppm de A.G., esto dio diferencia significativa en porcentaje de germinación (35%) para el mejor tratamiento en el primer ensayo que fue secado al sol y remojo en 4,000 ppm de A.G., el testigo sólo germinó 5%. En el segundo ensayo la semilla despulpada, secada al sol y remojada en 1,000 ppm de A.G. germinó 76%, que fue significativamente mejor que la secada al sol y remojada en 4,000 ppm de A.G. (56%), pero no a la secada a la sombra y remojada en 1,000 ppm de A.G., que germinó 62%; el testigo no germinó en este ensayo. No hubo diferencia significativa en días a inicio de germinación ni en altura de plántulas. Lo más recomendable para una germinación satisfactoria sería despulpar la semilla, secarla 10 días al sol o a la sombra y remojarla en 1,000 ó 4,000 ppm de A.G., dependiendo de la procedencia de la semilla.
dc.description12 P.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2014
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.rightsopenAccess
dc.sourceZamorano
dc.subjectÁcido giberélico
dc.subjectLetargo
dc.subjectÁcido abscísico
dc.subjectinhibidores
dc.subjectPromotores
dc.titleTratamientos para acelerar la germinación del nance (Byrsonima crassifolia L.) en vivero
dc.typeTesis
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución