Thesis
Utilización de marcadores moleculares para definir la posición taxonómica en orquídeas
Registro en:
Autor
Aguilar P., Sadoc E.
Resumen
Aguilar Palma, Sadoc Eliud. 2003. Aplicación de marcadores moleculares para definir la
posición taxonómica en orquídeas. Proyecto especial del programa de Ingeniero en
Desarrollo Socioeconómico y Ambiente. Zamorano, Honduras. 35p.
La familia Orchidaceae es una de las más extensas en géneros y especies del mundo. Su
gran complejidad para definir límites entre los géneros y especies origina debates entre los
científicos que estudian esta familia. Los estudios actuales realizados en esta familia se
apoyan en múltiples técnicas para definir posición taxonómica entre las especies. Entre
estas nuevas técnicas, se está utilizando la biología molecular con mayor frecuencia. Las
ventajas que ofrece la técnica permiten que los estudios tengan un mayor fundamento en
sus resultados. Entre las técnicas utilizadas esta la aplicación de marcadores moleculares
tipo RAPD. Los marcadores moleculares de tipo RAPD son utilizados en el Laboratorio de
Biodiversidad para el estudio del frijol, en la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
Su efectividad en frijol y en otras especies en los trabajos taxonómicos motivó la
realización de este estudio en orquídeas. La metodología consistió en utilizar 20 especies
del Laboratorio de Cultivo de Tejidos y aplicar los marcadores moleculares de tipo RAPD
utilizando los protocolos para frijol. Asimismo determinar si la técnica de marcadores
moleculares tipo RAPD funciona como herramienta para definir su posición taxonómica en
relación a su cercanía genética y su clasificación morfológica.