Thesis
Evaluación agro económica de siete materiales genéticos de sandia con res niveles de poda vegetativa bajo condiciones protegidas en Zamorano
Registro en:
Autor
Cárdenas M., Víctor E.
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo evaluar agronómica y económicamente la respuesta de
la poda vegetativa en siete materiales genéticos de sandía (Citrul/us lanatus) bajo
condiciones de invernadero. Las podas fueron realizadas a los nudos 9, 11 ó 13, en los
materiales genéticos Micky Lee, Madera, Tiger Baby, Carmen, Perola, que son de pulpa
roja y Butter Cupo y Cuneva de pulpa amarilla. Se determinó la influencia de la poda
vegetativa en la calidad, según el peso por unidad, el diámetro de pulpa y la dulzura de
los frutos. Perola tuvo más frutos y Butter Cup los frutos más pesados. Los frutos más
dulces fueron los de Tiger Baby al podar al ñudo 13, ya que presentaron grados brix
mayores. Las diferencias presentadas por los diámetros de pulpa, no fueron
significativas. Butter Cup, podada al nudo 1 1, tuvo los costos totales por hectárea más
altos, pero a su vez los rendimientos más altos (34.48 t/ha), la mejor rentabilidad (266%)
y una tasa de retorno marginal de 236.50. A pesar del buen peso por fruto y alto
rendimiento de Butter Cup, no podemos generalizar que es el material más
recomendable para empezar una producción comercial de sandía, ya que hay que tomar
en cuenta que tiene una pulpa amarilla que todavía no se ha introducido mucho en
nuestros mercados. 1. Índice de cuadros 2. Índice de anexos 3. Introducción 4. Materiales y métodos 5. Resultados y discusión 6. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Bibligrafía