dc.contributorEscuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
dc.creatorArgüello, Harold
dc.creatorLastres, Lorena
dc.date2013-07-03T23:14:16Z
dc.date2013-07-03T23:14:16Z
dc.date2012
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11036/1336
dc.descriptionDesde hace 60 años iniciaron las estaciones experimentales agrícolas en la región. En éste período comienza un proceso de generación de tecnologías, aunque basados en un modelo de innovación importado, aumentó el interés institucional por incentivar la producción de soluciones a los problemas tecnológicos. Estos procesos de generación de tecnologías se caracterizaron por concentrar el conocimiento en los investigadores y expertos con procedimientos metodológicos de origen académico. El contexto tecnológico en el que surgen las estaciones experimentales fue para promover conocimiento a un modelo de agricultura mecanizada e industrializada.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
dc.relation105 P.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2013
dc.rightsopenAccess
dc.rightscreativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.sourceZamorano
dc.subjectManejo integrado
dc.subjectPlagas
dc.subjectExperimentación
dc.subjectGuía metodologica
dc.titleExperimentación Campesina en Manejo Integrado de Plagas
dc.typeInstitucionalDocument
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución