dc.contributorEscuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
dc.date2012-10-03T23:59:59Z
dc.date2012-10-03T23:59:59Z
dc.date1988
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11036/351
dc.descriptionEn el año 1988, la Escuela Agrícola Panamericana ha llegado a un nivel de refinamiento nunca alcanzado en el pasado. Ninguna universidad en el mundo proporciona a sus estudiantes una educación tan práctica y un fundamento tan sólido en las ciencias biológicas y aplicadas; La intensidad del programa de Ingeniería Agronómica es el equivalente de tal vez 6 años de un programa tradicional en otras universidades. El énfasis en disciplina, que se espera de profesores y alumnos, hace de la EAP algo muy genuino y singular. Estas características son complementadas por la educación, que se recibe en un ambiente internacional de muchas nacionalidades que es difícil encontrar en otras instituciones.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012.
dc.relation22 p.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamerica El Zamorano 2012
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectActividades educativas
dc.subjectPrograma de Ingeniería Agronómica (PIA)
dc.titleInforme Anual 1988
dc.typeReport
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución