dc.contributor | Arias, Fredi | |
dc.contributor | Roca, María | |
dc.contributor | Zelaya, Rosa A. | |
dc.creator | Ramírez M., José A. | |
dc.date | 2012-09-26T21:20:52Z | |
dc.date | 2012-09-26T21:20:52Z | |
dc.date | 2008 | |
dc.identifier | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/110 | |
dc.description | En Honduras el maíz es el grano básico en la alimentación de la población y en la
alimentación animal. Las técnicas de la biotecnología han permitido el desarrollo de
plantas transgénicas de maíz resistentes a insectos del orden Lepidóptera. En el año 2002
la Secretaría de Agricultura y Ganadería aprobó la primera introducción de maíz
transgénico con evento Bt en Honduras. El objetivo del estudio fue un análisis económico
de las investigaciones previamente desarrolladas por Zamorano y el IFPRI para brindar
recomendaciones basadas en datos agronómicos. Los rendimientos promedio de maíz con
resistencia a insectos fueron 26 qq/ha superior al promedio de maíz convencional. El
rendimiento promedio ajustado fue, a nivel experimental de maíz transgénico con evento
Bt 115 qq/ha con una tasa de retorno marginal de 804%, a nivel de campo para maíz
transgénico con evento Bt 132 qq/ha con una tasa de retorno marginal de 506% y en la
investigación preliminar a nivel de campo para validar los resultados anteriores un
rendimiento promedio de 125 qq/ha para maíz transgénico con evento Bt y una tasa de
retorno marginal igual a 632%. El costo de la semilla genéticamente modificada
representa el costo directo de adopción de la tecnología y es en promedio 40 dólares por
hectárea superior a los precios de híbridos de alto rendimiento. Se demostró que los
beneficios de la tecnología son poco sensibles a cambios en los precios comerciales y que
el uso de semilla de maíz con resistencia a insectos reduce el número de aplicaciones, lo
cual disminuye los costos de insumos, aplicación y aumenta la rentabilidad. El análisis de
dominancia estocástica confirmó la ventaja tecnológica y financiera de la adopción maíz
transgénico. | |
dc.description | 1.Indices 2.Introducción 3.Revisión de literatura 4.Materiales y métodos 5.Resultado y discusión 6.Conclusiones y recomendaciones 7.Bibliogrfía 8.anexos | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela agrícola panamericana, Zamorano | |
dc.relation | 58p. | |
dc.rights | closedAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses /by-nc-nd/3.0/es | |
dc.subject | Análisis de dominancia estocástica | |
dc.subject | Lepidóptera | |
dc.subject | Maíz transgénico | |
dc.subject | Presupuestos parciales | |
dc.subject | Tasa de retorno marginal | |
dc.title | Análisis de impacto económico de la introducción de maíz transgénico con resistencia a insectos en Honduras | |
dc.type | Thesis | |
dc.coverage | El Zamorano, Honduras | |