dc.contributor | Berlíoz, Guillermo | |
dc.contributor | Gernat, Abel | |
dc.creator | Pérez T., Gabriel J. | |
dc.date | 2012-09-26T20:23:36Z | |
dc.date | 2012-09-26T20:23:36Z | |
dc.date | 2008 | |
dc.identifier | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/106 | |
dc.description | La crianza de patos, es una actividad pecuaria que podría compatibilizarse con las
producciones tradicionales, o convertirse en un rubro principal. La cría de patos es
considerada una actividad con perspectivas. Las ventajas se tornan obvias cuando se
reconoce en estas aves la capacidad de vivir en condiciones ambientales desfavorables,
resistir enfermedades y parásitos, además producir una carne excelente. Este rubro
podría convertirse en una actividad productiva y educativa de relevancia para la Escuela
Agrícola Panamericana, El Zamorano. La ciudad de Tegucigalpa cuenta con una
variedad de restaurantes asiáticos, por lo general chinos, que son los compradores
potenciales de los patos. Se desarrolló un estudio de mercado en el cual se pudieron
conocer las características que buscan los detallistas especializados para la compra de
los patos. Estos datos, fueron obtenidos por medio de un censo a 17 restaurantes, a los
cuales se les indago por medio de una encuesta para la investigación descriptiva
concluyente con diseño longitudinal tradicional. Se calculó una demanda semanal de 29
patos, para un total de 1508 patos producidos y comercializados anualmente. Los
pedidos son de 200 patos, como mínimo, por lo cual se elaboran 3 ciclos de 200 patos
cada uno para lograr abastecer un 40% de la demanda. Los indicadores financieros
fueron calculados por medio de un flujo de caja incremental proyectado a 5 años (VAN
de L.242,902 una TIR de 160% la inversión necesaria es baja (capital de trabajo
únicamente). Una relación beneficio costo (B/C) de 6.01. | |
dc.description | 1.Indices 2.Introducción 3.Metodología de investigación 4.Resultado y discusión 5.Conclusiones 6.Bibliografía 7.anexos | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. | |
dc.relation | 40p. | |
dc.rights | OpenAccess | |
dc.rights | http.creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es | |
dc.subject | B/C | |
dc.subject | Censo | |
dc.subject | Diceño longitudinal tradicional | |
dc.subject | pato pekín | |
dc.subject | TIR | |
dc.subject | VAN | |
dc.title | Estudio de factibilidad para la importación y comercialización de pato pekín a mercados detallistas especializados en Tegucigalpa, Honduras | |
dc.type | Thesis | |
dc.coverage | El Zamorano, Honduras | |