dc.description | Herrera, C. 2008. Elaboración de una herramienta fiduciaria, como alternativa para
aumentar la viabilidad de la actividad de engorde de ganado en confinamiento, en
hacienda Rancho Rosa, ubicada en el Valle de Jamastrán, El Paraíso, Honduras. Proyecto
de graduación del programa de Ingeniería en Administración de Agronegocios,
Zamorano, Honduras, 39 p.
La alta cantidad de barreras de entrada en el negocio de engorde de ganado, así como el
deseo de inversionistas de buscar opciones de diversificación de portafolio, buenas tasas
de interés y manejo de riesgo; llevaron a la búsqueda de una herramienta que tuviera la
capacidad de contemplar dichas variables y representarlas en un modelo con condiciones
predeterminadas. El presente estudio tuvo como objetivo la elaboración de un fideicomiso
que lograra disminuir las barreras de entrada al negocio de engorde de ganado y ofrecer
altas tasas de interés a bajo riesgo a los inversionistas del proyecto. En este proyecto se
establecieron dos flujos de caja, uno para la actividad ganadera como tal y otro como
fideicomiso. La rentabilidad de la actividad de engorde de ganado (TIR), en un análisis a
cinco años, es 47.5%, con un VAN de L. 7,851,039.88 a una tasa de descuento de 25%.
Por otro lado, la rentabilidad para el fideicomiso como tal (TIR), en una análisis a cinco
años también, es 30.27%, con un VAN de L. 1,839,994 a una tasa de descuento de 25%.
El análisis de sensibilidad muestra que la actividad de engorde de ganado es bastante
sensible, ya que al disminuir los ingresos un 10% o aumentar los costos por la misma
cantidad; nos resulta en un VAN negativo. Por otro lado, el análisis de sensibilidad del
fideicomiso, nos indica que depende mucho de los ingresos que genere la actividad
ganadera, ya que al disminuir los ingresos del flujo del fideicomiso en un 20% ó 30%, sin
importar si disminuimos o aumentamos los costos, nos va a generar un VAN negativo. | |