dc.contributor | Lebelon eddy | |
dc.contributor | Zelaya, Oscar | |
dc.contributor | Arias, Fredi | |
dc.date | 2012-09-26T16:06:56Z | |
dc.date | 2012-09-26T16:06:56Z | |
dc.date | 2008 | |
dc.identifier | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/98 | |
dc.description | Lebelon, Eddy. 2008. Impacto económico del alza del precio de los insumos utilizados en
la elaboración de alimentos concentrados sobre la acuacultura en Honduras. Proyecto de
graduación del programa de ingeniería de administración de agro negocios, Zamorano,
Honduras. 28 p.
El objetivo de desarrollar este estudio surge de la preocupación del estado hondureño con
respecto al alza del precio de los concentrados utilizados en la acuacultura en Honduras.
En realidad los precios de los diferentes granos usados para la elaboración del alimento
concentrado conocieron un aumento muy significativo durante el año 2008 y no es
extraño que el quintal de concentrado haya subido de precio también. Pero ¿será qué
haya una relación directa entre el precio de los diferentes componentes y el precio del
quintal de concentrado en sí, y hasta qué punto la comercialización de la tilapia y del
camarón van a seguir siendo rentable aquí en Honduras? Estas son las dos preguntas que
se propuso de resolver en este estudio.
Usando un análisis de tendencia, un análisis de correlación y uno de margen de
contribución se determinó que el aumento porcentual en los precios de los quintales de
los alimentos concentrados para tilapia no tienen una relación directa con el aumento
porcentual en los costos de los insumos (Coeficiente de determinación R2= 0.094)
mientras que el aumento en el precio de venta del quintal de concentrado para camarón y
el aumento en los costos de de los ingredientes mostraron una estrecha relación
(coeficiente de determinación R2= 0.9777). Además se pudo visualizar que la industria
camaronera de Honduras ha sido más afectada por el alza de los precios de los
concentrados (margen de contribución promedio de L.0.413 en 2007) que la industria de
tilapia de Honduras (margen de contribución promedio L.6.90 en 2007). | |
dc.description | 1.Indices 2.Introducción 3. Revisión de literatura 4.Materiales y métodos 5.Resultado y discusión 6.Conclusiones 7.Recomendaciones 8.Bibliografía 9.Anexos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana 2012 | |
dc.relation | 40p. | |
dc.rights | closedAccess | |
dc.rights | httpCreativecomnons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es | |
dc.subject | Aumento porcentual | |
dc.subject | coeficiente de determinación | |
dc.subject | Concentrado | |
dc.subject | Correlación | |
dc.subject | Insumos | |
dc.subject | Tendencia | |
dc.title | Impacto económico del alza del costo de los insumos utilizados en la elaboración de alimentos concentrados para la acuaculltura en Honduras. | |
dc.type | Thesis | |
dc.coverage | El zamorano | |