Search
Now showing items 21-30 of 6978
La noción republicana de virtud: de la virtud moral a la virtud cívica
(Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, 2011)
En la tradición republicana el concepto de virtud central (así como su opuesto, la corrupción) ha tenido distintos significados en la historia del pensamiento filosófico-político de ...
Aproximación al concepto de virtud en el pensamiento de Jean-Jacques Rousseau
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)
Aproximación al concepto de virtud en el pensamiento de Jean-Jacques Rousseau
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)
Kant: política, ciudadanía y progreso moral
(Universidad Autónoma de Occidente, 2004-10)
Ante el reto de la guerra Kant propone la necesidad de una liga de naciones para promover una paz estable. Sugiere además, que los Estados deben descansar en una constitución bajo el espíritu del republicanismo, y que es ...
La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad
(Grupo Interuniversitario Postdata, 2019-11-17)
El objetivo de este artículo es analizar el modo en que se presenta la virtud política en los principales textos de Montesquieu y su resonancia en la obra de Rousseau. La hipótesis general que se propone es que, a pesar ...
La virtud de la misericordia : primacía y dimensiones: Santo Tomás de Aquino en Evangelii gaudium
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2014)
Resumen: Tomás de Aquino es citado en varias oportunidades en la reciente exhortación apostólica Evangelii gaudium del Papa Francisco. Un primer conjunto de citas está vinculado a la jerarquía y organicidad de las virtudes, ...
Comunidad política y tradición moral : cuestionamientos al derecho como dispositivo técnico-burocrático del Estado desde una ética de la virtud
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2014)
Resumen: El artículo es una invitación a pensar la problemática de la justicia desde un humanismo comunitario que, a partir de una ética de la virtud, critique al derecho como dispositivo técnico-burocrático propio del ...