Search
Now showing items 61-70 of 70
Danzante de los conejos con una niña, 3860
(Instituto de Investigaciones Sociales, 2012)
Danza de los conejos, 3862
(Instituto de Investigaciones Sociales, 2012)
Dos métodos de adivinación tlapaneca: medir el hueso y echar los granos de maiz
(Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2011)
Leonhard Schultze-Jena y sus investigaciones sobre ritualidad en la montaña de GuerreroLeonhard Schultze-Jena y sus investigaciones sobre ritualidad en la montaña de GuerreroLeonhard Schultze-Jena y sus investigaciones sobre ritualidad en la montaña de Guerrero
(Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2010)
Sistema de autogobierno: Ayutla de los Libres, Guerrero
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020-06)
“El presente trabajo se refiere al gobierno municipal por usos y costumbres de Ayutla de los Libres, Guerrero. La indagación retoma un hecho inédito en el contexto territorial del Estado, pues coexisten cuatro pueblos ...
Análisis de la sentencia: Fernández Ortega vs. México: género, clase y etnicidad (Jurisprudencia)
(2018)
El presente trabajo estudiará la sentencia del caso Fernández Ortega contra México, dictado en agosto de 2010 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante Corte IDH) desde las intersecciones de clase, género ...
Transformaciones en los procesos productivos agrícolas en La Cañada de Huamuxtitlán, Guerrero y su relación con la generación de vulnerabilidad
(Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C., 2015)
Seris
(2013)
Turismo agroalimentario y bienes de capital: el caso de los productores de pulque en el altiplano central mexicano
(Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2020-05-06)
Desde una perspectiva bourdesiana, se analizan las estrategias de acumulación y conversión de distintas formas de capital (cultural, económico, simbólico y social) que los productores de pulque ponen en práctica en los ...
Evaluación de la calidad del agua por medio de un análisis fisicoquímico a partir de las actividades antrópicas desarrolladas en el caño banderas, municipio de puerto López - Meta.
(Universidad Santo TomásPregrado de Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería Ambiental, 2020-06-18)
The general objective of the water quality analysis of the Banderas pipe was to evaluate the quality of the water by means of a physicochemical analysis, taking into account the anthropic activities. A quantitative methodology ...