Search
Now showing items 21-30 of 868
Correspondencia del perfil del egresado de las carreras de la Facultad de Kinesiología y Fisioterapia (Kinesiólogo y Lic. en Kinesiología y Fisioterapia) y la demanda laboral
(2015)
Uno de los desafíos que enfrenta la educación de nivel superior se refiere a cómo proponer e introducir innovaciones
que contribuyan a mejorar la formación de los futuros profesionales.
La formación de profesionales para ...
Relación entre las competencias docentes de los tutores clínicos con las variables sociodemográficas y académicas en la carrera de kinesiología.
(Universidad de Concepción, Facultad de Medicina, Departamento Educación Médica., 2019)
La práctica clínica en kinesiología es un periodo formativo relevante
para los estudiantes, por lo que ejercer un buen rol como tutor clínico es
fundamental si queremos promover un exitoso proceso enseñanza-aprendizaje ...
Kinesiología y discapacidad: perspectivas para una práctica basada en derechos
(Universidad de Chile. Facultad de Medicina, 2020)
Enseñanza del profesionalismo en la carrera de kinesiología de una universidad tradicional chilena de la IV Región, año 2016
(Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Educación Médica, 2017)
Relación entre el rendimiento en la prueba de estación unipodal y la velocidad del centro de presión en adultos mayores
(Facultad de Ciencias, 2011)
Introducción: Las caídas frecuentes son uno de los problemas de salud más importantes en los adultos mayores (AM). La prueba de estación unipodal (PEU) valora la estabilidad postural y es utilizada en la medición del riesgo ...
Entrenamiento de fuerza con restricción parcial del flujo sanguíneo en adultos mayores con sarcopenia
(Editorial Ciencias Médicas, 2020)
Introducción: El progresivo envejecimiento poblacional se estima a nivel mundial como un indicador de mejora de la salud. No obstante, al vivir más años se le asocian problemas sanitarios que se van posicionando en el ...
Reeducación de la marcha en el niño menor poliomielítico
(Sociedad Chilena de Pediatría, 1957)