Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Zoonimia y vernácula en Yucuna
(Universidad Nacional de Colombia, 1999)
Se presenta una lista de nombres vernáculos de animales en lengua Yucuna de la región del bajo río Caquetá, Mirití-Paraná, bajo río Apaporis (Departamentos de Amazonas y Vaupés, Colombia), con sus correspondientes binomios ...
Los mapuchismos en el DRAE
(Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades,Departamento de Lingüística, 2010)
Los mapuchismos en el DRAE
(Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, 2010)
Este artículo trata del léxico proveniente del idioma mapuche (mapudungun(n) contenido en la última edición (vigésimo segunda) del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE). Se propone la voz mapuchismo(s) para dicho ...
Lo Muisca de hoy, desde lo étnico
(Facultad de Ciencias SocialesDepartamento de Antropología, 2009)
"... En el presente trabajo, a mi modo de ver, antes que todo es importante considerar primero el tema de lo Muisca de hoy, desde lo étnico, del porqué dar importancia y vigencia al pueblo muisca. Segundo, el tema que nos ...
El Chigüiro Hydrochoerus hydrochaeris en la Orinoquía colombiana : ecología, manejo sostenible y conservación
(Universidad Nacional de Colombia. Facultad de CienciasSede BogotáBogotá, 2014)
El libro “El chigüiro Hydrochoerus hydrochaeris en la Orinoquía colombiana: Ecología, manejo soste- nible y conservación” brinda información científica de primer orden sobre la especie de roedor más grande del mundo y cuyo ...