Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 358
Vigilancia y notificación de rabia Humana y Animal Situación de la rabia en Perú, aspectos generales
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-10-31)
Desde el punto de vista epidemiológico la rabia puede dividirse en dos ciclos: ciclo urbano o rabia de las zonas urbanas y ciclo Silvestre o rabia de los animales Silvestres, esto de acuerdo al modo de transmisión y de ...
Casos de rabia en Lima, junio-julio 2004
(Instituto Nacional de Salud, 2004-05)
La rabia en el Perú se presenta en dos ciclos de transmisión: un ciclo urbano, donde el perro es el reservorio principal, el virus se propaga de perro a perro a través de la mordedura y un ciclo silvestre donde
los ...
Casos de rabia en Lima, junio-julio 2004
(Instituto Nacional de Salud, 2004-05)
La rabia en el Perú se presenta en dos ciclos de transmisión: un ciclo urbano, donde el perro es el reservorio principal, el virus se propaga de perro a perro a través de la mordedura y un ciclo silvestre donde
los ...
Rabia silvestre en la provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas
(Instituto Nacional de Salud, 2005-01)
Desde el 04 noviembre de 2004 hasta el 17 febrero de 2005 el Laboratorio de Zoonosis Virales del Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, ha recepcionado muestras encefálicas (cerebro) de murciélagos, ...
Rabia silvestre en la provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas
(Instituto Nacional de Salud, 2005-01)
Desde el 04 noviembre de 2004 hasta el 17 febrero de 2005 el Laboratorio de Zoonosis Virales del Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, ha recepcionado muestras encefálicas (cerebro) de murciélagos, ...
Rabia silvestre en humanos, Las Palmeras-INAMBARI, Madre de Dios
(Instituto Nacional de Salud, 2007-01)
La rabia es una enfermedad causada por un RNA virus, que de manera casi uniforme produce una encefalitis fatal, tanto en los seres humanos como en otros mamíferos. Sigue siendo una de las causas virales de muerte más comunes ...
Rabia silvestre en humanos, Las Palmeras-INAMBARI, Madre de Dios
(Instituto Nacional de Salud, 2007-01)
La rabia es una enfermedad causada por un RNA virus, que de manera casi uniforme produce una encefalitis fatal, tanto en los seres humanos como en otros mamíferos. Sigue siendo una de las causas virales de muerte más comunes ...
Enfermedades de notificación obligatoria: Enfermedades zoonóticas
(Instituto Nacional de Salud, 2016)
Tabla 1. Casos de rabia humana notificados hasta la SE 26, 2106; Tabla 2. Casos de rabia humaba notificados por región, Perú SE 26 - 2016; Figura 1. Muestras y casos de rabia humana acumulados hasta la SE 26–2016. Las ...
Enfermedades de notificación obligatoria: Enfermedades zoonóticas
(Instituto Nacional de Salud, 2016)
Tabla 1. Casos de rabia humana notificados hasta la SE 26, 2106; Tabla 2. Casos de rabia humaba notificados por región, Perú SE 26 - 2016; Figura 1. Muestras y casos de rabia humana acumulados hasta la SE 26–2016. Las ...
Rabia: enfermedad antigua, problema actual en salud pública
(Instituto Nacional de Salud, 2006-07)
La rabia y su relación con la mordedura de un “perro rabioso”, se han reconocido y temido durante muchos siglos. Se menciona en archivos escritos en el Medio Oriente, Grecia, Roma, y China, incluso en un código legal ...