Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 21
Retrosíntesis biomimética en gastrolitos de Langosta Tenaza Roja (Cherax quadricarinatus) mediante técnica de mineralización usando polímeros sintéticos
(Universidad de Chile, 2009)
La biomimética o mimetismo de lo biológico es una disciplina muy antigua que
trata de imitar algo preexistente en la naturaleza, por lo tanto tiene como fuente de
inspiración alguna característica o habilidad biológica ...
Síntesis de nanopartículas de carbonato de calcio: control de tamaño y fase cristalina
(Universidad de ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASQUÍMICA, 2015)
Se desarrolló la síntesis de nanopartículas de carbonato de calcio por el método de precipitación y el método de microemulsión de agua en aceite. Se obtuvieron nanopartículas de calcita, aragonita y vaterita en un amplio ...
Mineralización de Sales de Calcio Sobre Polímeros Modificados e Híbridos Órgano-Inorgánicos
(Universidad de Chile, 2010)
El desarrollo de nuevos materiales es de vital importancia para el avance tecnológico, en las áreas tales
como semiconductores, óptica, electrónica y biomédicas. Una ruta para la síntesis de estos nuevos
materiales es ...
Efecto del Tween® 80 sobre la bioprecipitación de carbonato de calcio por Bacillus cereus
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Biotecnología, 2017-01-01)
Se llevaron a cabo procesos de biosíntesis de carbonato de calcio, empleando una cepa de Bacillus cereus, aislada de los jardines de la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia). Se evaluó el efecto disgregante ...
Estudio comparativo del comportamiento mecánico, físico y microestructural de morteros geopoliméricos obtenidos a partir de ceniza volcánica y morteros de cemento portland de uso tradicional
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2019)
En el presente trabajo se fabricaron morteros de cemento Portland (CY) y morteros geopoliméricos a partir de ceniza del volcán Ubinas (CV) con agregado fino local (AL), activados alcalinamente con hidróxido de sodio (NaOH) ...
Efecto de la lecitina sobre la cristalización in vitro del carbonato de calcio
(Universidad de Chile, 2014)
La dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC), comúnmente conocida como lecitina, es una molécula ampliamente utilizada para estudiar el efecto de los lípidos en el proceso de biomineralización, debido a que constituye uno de los ...
Influência do tetraétil-ortosilicato e etilenoglicol no polimorfismo e morfologia de CACO3 em matrizes cimentícias na idade inicial de hidratação
(Pós-Graduação em Ciência e Engenharia de MateriaisUniversidade Federal de Sergipe, 2021)
Estudio de la diversidad bacteriana y su capacidad biomineralizante de carbonato de calcio en efluentes y espeleotemas calcáreos
(2015-07-31)
Resumen: La precipitación de carbonatos mediante bacteria tiene implicaciones en los procesos geológicos e importantes aplicaciones biotecnológicas. Estas bacterias han sido aisladas de diferentes depósitos de carbonato ...