Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 3443
El título indígena y su aplicabilidad en el Derecho chileno
(Legal Publishing Chile, 2005)
La propiedad indígena en Chile (Latinoamérica) : el caso de Rapa Nui
(Universidad de Valparaíso, 2019)
El objetivo de esta investigación es demostrar cómo el Derecho Internacional ha
declarado que constituye un título jurídico de los pueblos indígenas estar en posesión de
sus tierras y territorios, desde tiempos inmemoriales, ...
Códice Xiquipilco-Temoaya y títulos de tierras otomíes. Asentamientos, documentos y derechos indígenas en conflicto, siglos XVI-XVIII
(El Colegio Mexiquense A. C., 2018)
Fortalecimento dos povos e das organizações indígenas
(Escola de Direito de São Paulo da Fundação Getulio Vargas, 2019-03-15)
Com artigo elaborados por lideranças indígenas e pesquisadores, Fortalecimento dos povos e das organizações indígenas é o resultado de dois encontros sobre o tema que dá título à obra, promovidos pela Escola de Direito de ...
Sistema médico indígena entre los Kichwas amazónicos: prácticas tradicionales e interculturalidad
(PUCE, 2015)
El presente trabajo expone los principales resultados de la investigación
realizada bajo el título “Sistema médico indígena entre los kichwa amazónicos:
prácticas tradicionales e interculturalidad”, con el que nos ...
Letrocentrismo en la versión de Ramón Pané sobre los aborígenes de Quisqueya
(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), 1989)
Vivienda indígena, participación y desarrollo local. El caso de la comunidad indígena Kawésqar de Puerto Edén.
(Universidad de Chile, 2007)
En Chile existen los últimos descendientes de un pueblo indígena que habitó antiguamente todo el archipiélago patagónico sur, el pueblo Kawésqar, pueblo nómade canoero, habitantes del mar; hoy son unas pocas familias, pero ...
Estudio sobre una experiencia de titulación docente indígena en la Universidad Nacional del Nordeste
(Universidad Nacional del Nordeste, Secretaria General de Ciencia y Técnica, 2017-06-15)
En esta comunicación se exponen los resultados del plan de Beca de Pre-grado de la Secretaria General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste (U.N.NE.); se trata de un estudio sobre la experiencia de ...
Acceso a la educación superior por parte de comunidades indígenas : el caso de la comunidad NASA.
(Universidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasDepartamento de EconomíaSantiago de Cali, 2021-01-01)
En este trabajo se analizan los factores que inciden en el acceso de los jóvenes indígenas a la educación superior. Asimismo, se examina cómo la falta de una política flexible, es decir, con un enfoque diferencial en la ...