Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 10
The Samara (Costa Rica) earthquake of 5 september 2012 (Mw 7.6)El terremoto de Sámara (Costa Rica) del 5 de setiembre del 2012 (Mw 7,6)
(Universidad de Costa Rica, 2011)
El terremoto de Sámara (Costa Rica) del 5 de setiembre del 2012 (Mw 7,6)
(2013)
El 5 de setiembre del 2012 se produjo un terremoto (Mw 7,6) en la región de la península de Nicoya. A partir de dos métodos que usan modelos de velocidades en 1D y 3D presentamos tres soluciones para el inicio de la ruptura ...
El terremoto de Sámara (Costa Rica) del 5 de setiembre del 2012 (Mw 7,6)
(2013)
El 5 de setiembre del 2012 se produjo un terremoto (Mw 7,6) en la región de la península de Nicoya. A partir de dos métodos que usan modelos de velocidades en 1D y 3D presentamos tres soluciones para el inicio de la ruptura ...
Seismic activity in Costa Rica during 2012Actividad sísmica en Costa Rica durante el 2012
(Universidad de Costa Rica, 2011)
Mantenimiento de marcos geodésicos de referencia: estudio de la evolución post-sísmica tras el terremoto del 05 de setiembre del 2012 en Nicoya, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2016-11)
Se muestran los resultados del estudio realizado sobre la cinemática de la zona afectada por el terremoto ocurrido en la región de Samara en el año 2012, a través del procesamiento de las observaciones de un conjunto de ...
Modelo de rutas de evacuación en caso de tsunamis para la comunidad de Sámara
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)
Un tsunami se genera principalmente por la liberación de energía de un terremoto submarino. Su nombre deriva del japonés en donde, tsu significa puerto y nami ola. Por ende, es una ola que alcanza la costa. Estas ondas ...