Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 5870
Propuesta en la regulación del IGV por servicios prestados a personas naturales de Lima Metropolitana por uso de plataformas digitales de sujetos no domiciliados - 2021
(Universidad Privada del NortePE, 2023-02-21)
El objetivo de la presente investigación fue analizar los beneficios de la Regulación del IGV a los servicios prestados a personas naturales de Lima Metropolitana, a través de plataformas digitales por parte de sujetos no ...
Impuesto a la renta de los servicios digitales brindado por plataformas digitales de empresas no domiciliadas
(Universidad Peruana UniónPE, 2021-12-21)
En la actualidad, los servicios no físicos que se ofertan por medio del internet siguen siendo un desafío muy grande para las administraciones tributarias de muchos países y entre ellos para el Perú. Si bien muchos países ...
La consecuencia jurídica del reconocimiento de derechos laborales a favor de los prestadores de servicios pertenecientes a las plataformas digitales de reparto, mensajería y movilidad en el ordenamiento jurídico de Perú durante el año 2021
(Universidad Privada del NortePE, 2022-04-28)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la consecuencia jurídica del reconocimiento de derechos laborales a favor de los prestadores de servicios pertenecientes a las plataformas digitales de ...
Regulación de servicios prestados a través de plataformas digitales por parte de sujetos no domiciliados a personas naturales domiciliadas y su incidencia en la recaudación tributaria, año 2018
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020-02-26)
La investigación desarrollada tuvo como objetivo principal, determinar de qué
manera la falta de regulación tributaria de los servicios prestados a través de plataformas
digitales por parte de sujetos no domiciliados ...
Los Efectos del Reconocimiento de la Relación Laboral entre Plataformas Digitales y los Trabajadores: La Protección del Trabajador
(Universidad de Valparaíso, 2021)
En los últimos años se han popularizado las aplicaciones de reparto y de transporte de pasajeros, así como el trabajo en estas, lo cual ha supuesto grandes cambios en la creación de nuevos empleos, la flexibilidad para ...
Análisis del vínculo jurídico de las empresas de plataformas digitales de reparto a domicilio y sus repartidores.
(Universidad Católica San PabloPE, 2022)
El crecimiento exponencial de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y su
uso en la vida diaria han originado cambios innovadores en el mundo laboral. Una
incertidumbre actual al respecto es la calificación ...
Uso de las PLATAFORMAS DIGITALES como herramienta de COMUNICACIÓN EMPRESARIAL.
(Universidad de Guayaquil: Facultad de Comunicación Social, 2019)
Este estudio tiene como finalidad determinar empíricamente, en qué medida las plataformas digitales son utilizadas como herramienta de comunicación en las Pequeñas y medianas empresas dedicadas a ofrecer servicio en la ...
Derechos de consumidores que usan plataformas digitales para contratar servicios de hospedaje están amparados por el Código de Protección y Defensa del Consumidor
(Indecopi, 2018-09-24)
Los usuarios de comercio electrónico turístico con enfoque de economía colaborativa no están desprotegidos, refirió Wendy Ledesma, Directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi (DPC), tras ...
Plataformas digitales de la Gig Economy y su impacto en las relaciones laborales en el Perú: definiendo la presencia de la subordinación y la ajenidad
(Universidad Ricardo PalmaPE, 2022)
La investigación plantea como objetivo definir si resulta aplicable el marco del Derecho Laboral a los servicios presenciales prestados a través de la utilización de las Plataformas Digitales de la Gig Economy. En calidad ...