Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 14
Dinámica espacio-temporal de la pesquería artesanal en el Golfo de Santa Elena, Pacífico Norte de Costa Rica (2010-2019)
(Universidad de Costa Rica, 2022)
Foreign fishing fleets in the Costa Rican Pacific and their overlap with oceanic protected areas, the fisheries management, and the Thermal DomeFlotas de pesca extranjeras en el Pacífico costarricense y su traslape con áreas protegidas oceánicas, el ordenamiento pesquero y el Domo Térmico
(Universidad de Costa Rica, 2023)
Evaluación poblacional y pautas de ordenamiento pesquero del complejo Opisthonema (Pisces: Clupedae), Golfo de Nicoya, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2010)
En Costa Rica, el complejo Opisthonema es uno de los componentes más importantes de la captura pesquera y sustenta una de las flotas semiindustriales del Golfo de Nicoya. Con base en esta importancia económica, el objetivo ...
Evaluación del estado actual de la actividad pesquera en la zona interna del Golfo de Nicoya, en el contexto de las Áreas Marinas de Pesca responsable, para el fortalecimiento de acciones de manejo. Golfo de Nicoya, Costa Rica.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)
La gestión y manejo integrado de la zona costera ha sido propuesta desde inicios de
la década de los noventa con el fin de unir al gobierno y la comunidad para crear un plan de
desarrollo conjunto que conserve y proteja ...
Impacto de las regulaciones establecidas en el Área Marina de Pesca Responsable Paquera-Tambor en la pesquería de Tambor, Pacífico costarricense
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2022)
El manejo de los recursos marino-costeros en el Golfo de Nicoya ha sido propuesto desde la década de los noventa con el fin de unificar esfuerzos entre el gobierno y la comunidad para crear un plan de desarrollo conjunto ...
Reproductive biology of the commercially exploited kolibri shrimp, Solenocera agassizii (Decapoda: Solenoceridae), from the Pacific coast of Costa Rica, with considerations for its management
(2018)
La pesca de arrastre
de camarón es la principal pesquería de aguas profundas
costarricenses, donde Solenocera agassizii ha representado
el 30 % de las capturas de camarón en la costa del Pacífico.
A pesar de la importancia ...