Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 40
Sub terra by Baldomero Lillo' and the beginning of alternative consciousnessSub terra de Baldomero Lillo y la gestación de una conciencia alternativa
(Instituto de Lingüística y Literatura. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Austral de Chile, 2018)
Una arquitectura en búsqueda de la identidad nacional : el neocolonial en la ciudad de Corrientes
(Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, 2013-06)
La arquitectura Neocolonial se posicionó en la Argentina en la primera mitad
del siglo XX como exponente de la búsqueda de las raíces identitarias en el
ámbito nacional, tomando como fuente de inspiración los testimonios ...
Sub terra de Baldomero Lillo y la gestación de una conciencia alternativa
(Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile., 2005)
Liberté, Égalité et Matinik: Hacia un análisis al dispositivo neocolonial de la Francofonía en Martinica
Adentrarse a las conversaciones alrededor de la francofonía, en especial, desde un departamento de ultramar como la Martinica permite esbozar la ambigüedad en el discurso en relación con esta noción. Es entonces que, a ...
¿Qué cooperación internacional, para qué desarrollo? Un paradigma neocolonial
(Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador), 2008)
¿Qué cooperación internacional, para qué desarrollo? Un paradigma neocolonial
(Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador), 2008)
Las logias de la sociedad de la ciudad de Las Tunas durante el período neocolonial
(Universidad del Norte, 2017)
El vivir bien y el buen vivir Abya Yala: entre y frente a la gubernamentalidad neoliberal neocolonial hegemónica
(Pegues, 2014)
El presente ensayo tiene como objetivo poner en discusión la emergencia e instalación de las racionalidades políticas y culturales del vivir bien y el buen vivir quechuas y aymara, a partir de las cuales se instalan prácticas ...