Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 156
Costumbres andinas, hechicería y estrategias de dominación en el NOA
(Universidad Nacional de Córdoba, 2008-10)
El libro de Alejandra Cebrelli "El discurso y la práctica de la hechicería en el NOA: transformaciones entre dos siglos" se propone a través de un corpus textual hábilmente escogido presentar la heterogeneidad cultural que ...
Sobre fray Andrés de Olmos, Tratado de hechicerías y sortilegiosOlmos, fray Andrés de, Tratado de hechicerías y sortilegios, edición del texto náhuatl con traducción y notas en francés por Georges Baudot, México, Misión Arqueológica y Etnológica Francesa en México, 1979, 136 p. (Estudios Mesoamericanos, serie II, n. 1).
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
Tratado de las supersticiones y hechicerías / edición con estudio preliminar y notas por Fabián Alejandro Campagne
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., 1997)
San Cristóbal en la Amazonía: Colonialismo, violencia y hechicería infantil entre los arahuacos de la selva central del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales, 2005)
La violencia invisible: Hechicería, agresión y persona en los AndesA violência invisível: Feitiçaria, agressão e pessoa nos AndesInvisible violence: Sorcery, aggression and personhood in the Andes
(Universidade de São Paulo, 2014-12)
La hechicería constituye un elemento central en la socialidad de las poblaciones rurales y urbanas del noroeste de Argentina. Este trabajo pretende poner en relación las prácticas de hechicería (o daño) en el horizonte más ...
Los autos de fe como mecanismos de control social en torno a la hechicería femenina en Lima durante el siglo XVII
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPE, 2019)
Amuletos, conjuros y pócimas de amor: Un caso de hechicería juzgado por el Santo Oficio (Puebla de los Ángeles, 1652)
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2016)
Rei de los brujos: Introducción y transcripción del documento: Proceso a Domingo Rojas, mulato, por hechicero y vago. 1765
(Instituto de Estudios Humanísticos "Juan Ignacio Molina" <br>Universidad de Talca, 2011)