Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 1472
A un año del gran dolor: Avances y secuelas del 27F
(Revista Mensaje, 2018)
Determinación de incrementos de probabilidad en el tiempo (TIP) para la ocurrencia de grandes terremotos en el Perú (Aplicación del algoritmo M8)
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2011)
El Perú en la última década ha sido afectado por dos grandes terremotos (Arequipa 8.4 Mw, 2001 y Pisco 8.0Mw, 2007) en áreas en donde su ocurrencia era esperada sin tener conocimiento de una probable fecha. A fin de ...
Espectro de terremotos chilenos de gran magnitud
(Universidad de Chile, 2020)
El estudio del espectro de la fuente sísmica desarrollado hace 50 años permite entender el comportamiento dinámico de los terremotos. Desde ese tiempo, numerosas han sido las contribuciones a la comprensión de la fuente. ...
Textos y comentarios de cuatro relatos bocotas referentes a cataclismos
(Universidad de Costa Rica, 2015)
LOS ANDESINTERDIARIO INDEPENDIENTE
(158 a.Edición, 2015)
Intensidades Sísmicas del Terremoto del 27 de Febrero del 2010 en las 34 Comunas del Gran Santiago
(Universidad de ChileCyberDocs, 2011)
El 27 de febrero del 2010 la zona centro-sur del país fue afectada por un terremoto de magitud Mw 8.8 con epicentro en el mar chileno frente a las costas de la VII Región. Producto de este terremoto se produjeron daños en ...
Análisis comparativo de desempeño físico y de recuperación ante terremotos de las ciudades de Kamaishi y Pisco
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022)
Análisis comparativo de desempeño físico y de recuperación ante terremotos de las ciudades de Kamaishi y Pisco
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022)
Terremotos, solidaridad y movilización nacional
(2013)
Históricamente el territorio de Chile ha concentrando varios de los movimientos telúricos de mayor magnitud que se han registrado a nivel mundial, con gran impacto físico, psicológico y económico en la población. A diferencia ...