Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 9
Biselado en preparación cavitaria en dientes anteriores en la clínica de internado durante el año 2011
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2012-06-15)
El presente trabajo de investigación tiene como necesidad el
conocimiento de las técnicas posibles, ya que están en constante
evolución, para poder seleccionar y aplicar la mejor opción de tratamiento,
ante las necesidades ...
Estudio anatómico de los conductos radiculares de premolares en tratamientos de endodoncia
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2012-06-15)
El presente trabajo de investigación tiene como objeto obtener el
conocimiento de la anatomía de los conductos radiculares de los
premolares ya que es condición previa a cualquier tratamiento
endodontico, en los premolares ...
Protocolo del uso de limas protaper manuales en dientes unirradiculares, en pacientes atendidos en la Facultad Piloto de Odontologia en la Clinica Integral del adulto, periodo 2014-2015.
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología., 2015-06)
El sistema protaper manual nos ofrece una seria de limas endodónticas hechas a base de níquel-titanio, que nos facilita tanto en la instrumentación biomecánica, como en la obturación del conducto radicular, pues la utilización ...
Carillas directas con resinas compuestas
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2016-05)
En la actualidad, si nos orientamos a una odontología preventiva y de tecnología adhesiva, es clave el rol que cumple la estética en las estructuras anatómicas naturales del elemento dentario. Para ello las restauraciones ...
Estudio radiográfico de los terceros molares mandibulares retenidos
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2012-06-15)
Los terceros molares son los últimos dientes en erupcionar en una edad promedio de 18 a 25 años, pero que con mayor frecuencia no finaliza su dicho proceso normal, y por ende son los más común en observarlos retenidos, es ...
Efecto del espesor de la restauración en la resistencia a la fractura de dos materiales poliméricos CAD/CAM para la fabricación de carillas oclusales
Actualmente la odontología va encaminada a preservar la mayor cantidad de estructura dentaria posible y con ayuda de la odontología adhesiva se pueden buscar opciones de tratamiento que brinden solidez estructural al diente ...
Optimización de procesos químicos para eliminación de residuos resinosos en ortodoncia
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2020-11)
The removal of resinous residues derived from the cementation of brackets in orthodontics has been done mechanically and there is no report of chemical removal at the present time; even from the immersion of orthodontics ...