Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 22
Evaluación de la fertilización inorgánica en el cultivo de yuca en la región norte de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
Efecto de tres Fertilizantes en la Relación área Foliar y desarrollo Radicular en Yuca (Manihot Esculenta Crantz).
(Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería Agronómica, 2019)
Evaluación del manejo de la fertilización inorgánica al suelo y foliar en el cultivo de la yuca (manihot esculenta crantz) en la zona de San Carlos, Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2014)
The aim of this study was to evaluate the effect of methods fertilization on cassava cultivation, Valencia variety, to search for the best alternative in yield and profitability. It was established in three farms, two of ...
Aclimatación de plántulas in vitro de yuca (manihot esculenta C.) en invernadero en la estación experimental el porvenir-Juan Guerra
(Universidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPE, 2013)
Presently work of investigation titled plántulas acclimatization in yucca vitro (Manihot esculenta C.) In Hothouse In The Experimental Station The Future - Juan Guerra. Whose study objectives were: To determine a protocol ...
Respuesta del cultivo de yuca industrial (Manihot esculenta Crantz) a diferentes dosis de Nitrógeno y Potasio en la zona bananera del Magdalena
(Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería Agronómica, 2019)
Análisis de crecimiento y absorción de nutrimentos en yuca (Manihot esculenta) en El Tanque La Fortuna de San Carlos, Alajuela
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)
Con el propósito de elaborar una propuesta de fertilización para la finca de Don Rogelio Solano se realizó un experimento, en el cual se estimó la absorción de nutrimentos y el análisis del crecimiento de un ciclo de ...
Validación de un modelo de crecimiento de maíz (Zea mays L.) en monocultivo y asociado con yuca (Manihot esculenta G.) en el trópico
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986)
El modelo de Síntesis de Recursos Ambiente-Cultivo (CERES), que fue desarrollado por la Red Internacional de Sitios de Referencia para la Transferencia de Agrotecnología (IBSNAT), se usó para validar el crecimiento de maíz. ...
Validación de un modelo de crecimiento de maíz (Zea mays L.) en monocultivo y asociado con yuca (Manihot esculenta G.) en el trópico
(UCR, San José (Costa Rica)
CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986)
El modelo de Síntesis de Recursos Ambiente-Cultivo (CERES), que fue desarrollado por la Red Internacional de Sitios de Referencia para la Transferencia de Agrotecnología (IBSNAT), se usó para validar el crecimiento de maíz. ...