Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 10
Historia, saberes y prácticas: un ensayo sobre el desarrollo de las comunidades alfareras del Norte Semiárido Chileno
(Universidad de Chile, 2013)
El período Alfarero del Norte Semiárido Chileno se ha caracterizado por la existencia
de una secuencia histórica-cultural homogénea construida a partir de la definición
de entidades culturales expresadas en conjuntos ...
Centro de innovación y transferencia de la cultura alfarera en Ráquira, Boyacá.
(2018-02-01)
Ráquira, Boyacá has been the place for the exercise of the pottery activity in Colombia. Before The Colony was a territory occupied by the Muisca Indians, who an empirical way gave shape to the clay to make domestic utensils ...
LA ALFARAERÍA DE QUILLAGUA EN EL CONTEXTO FORMATIVO DEL NORTE GRANDE DE CHILE (1.000 a.C. - 500 d.C.)
(Universidad de Tarapacá<br>Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas<br>Departamento de Antropología, 2004)
Análisis de micro secuencias narrativas en la alfarería de La Aguada, área andina argentina
(Universidad Complutense de Madrid, 2005-12)
La cultura La Aguada del valle del Hualfín (provincia de Catamarca, República Argentina) es una de las más ricas y complejas de la región valliserrana del área andina argentina en cuanto a expresiones iconográficas alfareras. ...
Caracterización del sector artesanal del municipio de Tibasosa Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Administración de EmpresasFacultad Seccional de Sogamoso, 2017)
Por medio de la elaboración del presente proyecto, se pretende ofrecer el mayor conocimiento posible respecto al sector artesanal del municipio de Tibasosa. Para realizar la caracterización se tendrán en cuenta los aspectos ...
Colombia Artesanal : serie documental de la riqueza cultural de nuestro país, en manos de nuestros artesanos
Ráquira, ubicada en el departamento de Boyacá, una de las regiones más reconocidas por su tradición alfarera, actualmente se desenvuelve como un foco clave en la comercialización de productos de barro autóctonos de la ...
Sierpes luminosas, wak'as tremebundas: Cauces profundos del terror en la Gran Revuelta andina (1780 - 1783)
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Doctorado en HistoriaFacultad de Ciencias HumanasBogotá,ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-04-25)
En este ensayo extenso, se adelanta una interpretación ―históricamente inédita― sobre las fuerzas culturales que determinaron el alzamiento y la violencia de la población indígena andina durante la Gran Revuelta de 1780 a ...