Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 48246
Guía para la identificación y el manejo de las enfermedades fúngicas y bacterianas en citrus 2009
(Corrientes. Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo. Dirección de Sanidad Vegetal y Calidad Agroalimentaria, 2009)
La información técnica presentada en esta publicación focaliza en el manejo y la identificación de los aspectos sanitarios (enfermedades) del cultivo de citrus. Esta información fue preparada por la autora tomando como ...
Control de las enfermedades en los cultivos
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Subdirección de Política Social. Grupo de Medios Audiovisuales, 2017)
Situación actual de los servicios de salud visual del municipio Agua de Dios
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Salud. Optometría, 2017)
Situación actual de los servicios de salud visual del municipio de Maicao
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Salud. Optometría, 2017)
Caña de azúcar: Identificación y manejo de las enfermedades en Argentina
(Ediciones INTA, 2012-04)
La caña de azúcar es uno de los cultivos industriales con mayores perspectivas de crecimiento, sobre todo por su potencialidad como materia prima de bioenergía.
La tuberculosis : enfermedad fácil de prevenir. 14
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Coordinación: servicios a la salud, 2016)
Foot‐and‐Mouth Disease in pigs: current epidemiological situation and control methods
(Wiley, 2012-03)
Foot‐and‐mouth disease (FMD) is the paradigm of a transboundary animal disease. Beyond any doubt, it is the most serious challenge for livestock’s health. Official Veterinary Services from free countries invest considerable ...
Síndrome Respiratorio Bovino
(EEA San Pedro, INTA, 2022-10)
Se aborda el Síndrome Respiratorio Bovino, patología multifactorial de gran impacto sanitario y económico en la actividad ganadera, especialmente en bovinos de corta edad y en aquellos sometidos a engorde a corral. Se ...
Guía para la identificación de las enfermedades de tomate en invernadero
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2014)
Este manual está dirigido a técnicos y productores con el fin de ayudar al reconocimiento de enfermedades del cultivo de tomate. Se encuentran las enfermedades parasitarias (bacterias, hongos y virus) y no parasitarias ...