Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 28
Caracterización de la humedad relativa en el Ecosistema Costero Sabana - Camagüey.
(Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
A partir de los datos trihorarios de 10 estaciones meteorológicas se analiza el comportamiento de la humedad relativa ( Hr ) en la zona del Ecosistema Costero Sabana - Camagüey, encontrándose que los valores medios mensuales ...
Estudio del viento en el ecosistema costero Sabana - Camagüey en el periodo 1991 - 2001.
(Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
Teniendo en cuenta los datos trihorarios de 10 estaciones meteorológicas se analiza el comportamiento del viento en la zona del Ecosistema Costero Sabana - Camagüey, encontrándose que los valores medios mensuales de esta ...
Los recursos hidráulicos en Cuba: una visión estratégica
(2012-09)
Se pretende graduar un ingeniero formado en valores tales como responsabilidad, honc t idad, patriotismo, profesionalidad, compromiso, justicia, humanismo, laboriosidad, audacia creativa y~ lidaridad, que pueda desempeñarse ...
Dipterofauna de algunos cayos del archipiélago de Sabana Camagüey,Cuba
(Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (CIEC), 2012)
La información sobre las especies del orden Diptera presentes en el ASC, se limita
a solo 27 cayos, los cuales además, han sido inventariados con diferente esfuerzo
de muestreo y métodos de captura. Como consecuencia de ...
Consolidación e incremento de las colecciones biológicas del Centro de investigaciones de Ecosistemas Costeros de Cayo Coco. que sirven de marco para la alidación de los inventarios.
(2006-11)
Las colecciones zool6gicas y botánicas, tanto terrestres como marinas, del Centro de investigaciones de Ecosistemas Costeros albergan 42 908 ejemplares y 2 549 especies. colectadas en los archipiélagos Sabana-Camaguey, ...
Historia, cultura y sociedad del norte de la provincia Ciego de Ávila
(Editorial CUJAE, 2005)
El Ecosistema Sabana-Camagüey (ESC), ocupa una franja de aproximadamente 465 Km. a lo largo de la zona norte central de Cuba, entre Punta Hicacos y la Bahía de Nuevitas. El área de estudio abarca unos 75,000 km.2 y comprende ...
Estudio del viento en el ecosistema costero Sabana - Camagüey en el periodo 1991 - 2001.
(Editora Geotech, 2004)
Teniendo en cuenta los datos trihorarios de 10 estaciones meteorológicas se analiza el comportamiento del viento en la zona del Ecosistema Costero Sabana - Camagüey, encontrándose que los valores medios mensuales de esta ...
Sistema de información ambiental para la gestión del conocimiento del ecosistema Sabana-Camagüey (SIAESC), Cuba.
(2012)
Existe un consenso internacional en identificar que los desafíos actuales del desarrollo sostenible requieren de nuevas formas de producción, conocimiento y toma de decisiones, enfocados a resolver el acercamiento entre ...
Sistema de Información Ambiental para la gestión del conocimiento del ecosistema Sabana-Camagüey (SIAESC), Cuba.
(2015)
Existe un consenso internacional en identificar que los desafíos actuales del desarrollo sostenible requieren de nuevas formas de producción, conocimiento y toma de decisiones, enfocados a resolver el acercamiento entre ...
¿Tendremos desarrollo socioeconómico sin conservación de la biodiversidad? Experiencias del Proyecto Sabana Camagüey en paisajes productivos
(Menéndez Carrera, L., Arellano Acosta, M., Alcolado, P.M. (Eds.). La Habana: Editorial AMA., 2015)
El Proyecto Sabana-Camagüey para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) fue el primer proyecto del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), y uno de los primeros del PNUD, que ...