Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 83
ECTOPIA CORDIS: DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN
(Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2004)
Marcadores ecográficos del segundo trimestre como indicadores de riesgo de cromosomopatías
(Universidad Peruana del Centro, 2011)
Los marcadores ecográficos del segundo trimestre, han revolucionado la estimación del riesgo para cromosomopatías, permiten identificar gestantes con riesgo incrementado.
OBJETIVOS: realizar una evaluación preliminar de ...
Diagnóstico ecográfico prenatal de sirenomelia: a propósito de un caso
(Hospital Nacional (Itauguá), 2015)
Diagnóstico ecográfico prenatal de displasia tanatofórica: a propósito de un caso
(Hospital Nacional (Itauguá), 2016)
Prevalencia de anomalías congénitas, asociación con factores maternos y detección ecográfica prenatal
(QUITO / PUCE / 2010, 2010)
Determinar la frecuencia y tipos más comunes de malformaciones congénitas, y su relación con el sexo de los recién nacidos, el promedio de controles prenatales y ecografías, edad gestacional al primer control; detección ...
ECOCARDIOGRAFÍA FETAL: ¿CÓMO MEJORAR NUESTRA CAPACIDAD DIAGNÓSTICA?
(Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2005)
Marcadores ecográficos para el diagnóstico de cromosomopatías: marcadores de primera y segunda línea en el tamizaje prenatal
(Machala : Universidad Técnica de Machala, 2017)
Las aneuploidías son alteraciones cromosómicas con repercusiones clínicas y socioeconómicas. La trisomía 21, 18 y 13 son las cromosomopatías de mayor trascendencia, la trisomía 21 denominada Síndrome de Down es la más ...
Diagnóstico Prenatal II: Importancia de los marcadores ecográficos en el diagnóstico prenatal de cromosomopatías
(Universidad del Zulia, 2013)
CONTRIBUCIÓN DE LA ECOGRAFÍA RUTINARIA EN EL PERÍODO 22 A 26 SEMANAS AL DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS CONGÉNITAS: EXPERIENCIA DE 2 AÑOS, EN 1162 ECOGRAFÍAS
(Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2005)
Trisomía 21: diagnóstico prenatal de 106 casos en 26 años de experiencia
(Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia, 2013-10)
Objetivos:
Mostrar la variación en la frecuencia del diagnóstico de la trisomía 21 a través de los años.
Analizar las indicaciones más importantes y dentro de éstas, los marcadores ecográficos del primer trimestre en ...