Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 283
La propiedad industrial dentro del marco de los modelos de desarrollo
(Universidad Nacional de Colombia, 2009)
La tecnología se protege mediante la institución jurídica de la Propiedad Industrial, cuya normatividad refleja un determinado modelo de desarrollo. Analizar los radicales cambios en la regulación de la Propiedad Industrial ...
Necesidad de establecer mecanismo legales especializados en el proceso de menores inimputables
(2009)
En todos los países de América Latina la juventud es cada vez más contestataria a la figura de autoridad, a las instituciones, a la familia y la escuela, por la que es importante el compromiso de los adultos, no solamente ...
Globalización y las nuevas estrategias de desarrollo
(Editorial de la Universidad Nacional, 1997-12)
La globalización es, eminentemente, un
fenómeno tecnológico que permea la
cultura, las relaciones sociales y, en
general, la forma en cómo las sociedades funcionan.
Hoy en día, la revolución en las comunicaciones hace ...
Gestión del cambio en la implementación de un sistema empresarial : aplicación del Modelo MOSIG para el estudio de casos en la implementación de Sistemas ERP en pymes
(Universidad de Valparaíso, 2012)
La planificación de recursos empresariales en las PYMES significa una plataforma para su desarrollo y crecimiento, volviéndose indispensable para enfrentar el entorno globalizado. El desafío socio-técnico que enfrenta su ...
Modelo contextualizado de inclusión educativa
(Universidad de Costa Rica, 2018)
Las narrativas en el desarrollo de deliberaciones, sistematizaciones y validaciones en contextos comunitarios: una propuesta metodológica para un Proyecto Educativo Territorial en el centro-norte de Chile
(Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA, 2017)
Arqueólogos en Apuros. Un modelo de co-creación escolar en torno al patrimonio arqueológico en México
(Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2017-01)
La periferia de la ciudad arqueológica de Teotihuacán sufre un proceso gradual de destrucción debido al crecimiento urbano desordenado de sus comunidades contiguas que se asentaron sobre esta, lo que ha generado diversos ...